Llevo el voluntariado en la sangre
Desde pequeña he estado involucrada en el voluntariado. Era scout y fue donde aprendí el valor de la participación y la acción, por eso me hice voluntaria de "la Caixa" cuando tuve ocasión.
Mi primera actividad fue de voluntariado internacional, que repetiría sin ninguna duda. Me fui a Mozambique, concretamente a Beira, para colaborar con la ONG local ESMABAMA. EStaquinha, MAchada. BArada y MAngunde eran las cuatro poblaciones en la que se crearon una residencia de niños, centros de atención hospitalaria y un colegio. Nuestro objetivo era conseguir la manera que estas acciones sociales impulsadas por la ONG, pudieran mantenerse sin la necesidad de subvenciones.
Después de mi experiencia en voluntariado internacional, me he dedicado a actuar localmente: he colaborado con asociaciones de discapacitados; con niños en riesgo de exclusión social con los que he pasado tardes jugando.
Otra de las actividades en las que he participado fue en A Coruña, aprovechamos un partido del Depor y en la entrada del estadio nos dedicamos a recoger firmas y a sensibilizar a la gente que acudía al partido de la importancia de la donación de órganos.
En el voluntariado siempre hay algo que hacer, así que animo a todo el mundo a participar, una vez empiezas, ya no puedes parar.

Susana Álvarez