Los Voluntarios de "la Caixa" de Las Palmas en un taller de repostería...integración entre fogones
El cinco de abril, un total de 24 personas, entre voluntarios, acompañantes, niños y niñas y miembros de la Fundacióm Yriche, nos pusimo el delantal y cocinamos tres tipos de postres: cookies, Coulant de chocolate y un postre de origen árabe: Baklava de frutos secos.
El momento de cocinar se convierte para los más pequeños en una actividad especial. A parte de mejorar sus niveles de atención y su capacidad de alcanzar metas, se fomentan valores como el trabajo en equipo, el reparto de tareas y el respeto con la labor del otro. También es un buen momento para concienciar acerca del reciclaje de plásticos, vidrios etc.
Desde el punto de vista social, la cocina es un escenario ideal para promover la integración y la convivencia.
Son estas las razones por las que los Voluntarios de “La Caixa” en la isla de Gran Canaria, promovimos esta actividad que tuvo lugar en la sede de la Fundación Canaria Yrichen. Fueron tres horas de cocina, de trabajo en equipo y de acercamiento a la labor que esta entidad realiza en el campo de rehabilitación de personas con algún tipo de drogodepencia.

Por si no lo sabéis: La Fundación Canaria YRICHEN es una organización sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la atención e inserción a personas en exclusión social especialmente derivadas de drogodependencias.
YRICHEN significa espiga, esperanza… y fue el nombre que se le dio a esta ONG de drogodependencias sustentada sobre la base del voluntariado, conocida en sus comienzos en el año 1989 como Centro Yrichen y que surge desde una opción solidaria en el barrio de La Pardilla, municipio de Telde (Gran Canaria).
Todas sus actuaciones han estado enmarcadas dentro de las directrices promovidas por el Plan Nacional y Plan Canario sobre Drogas. Como reconocimiento a su labor en 1996 se le concede el Primer Premio Reina Sofía de la C.R.E.F.A.T a la Labor Social y en el 2004 el Premio Canarias a las Acciones Altruistas y Solidarias.
