Asesoramiento empresarial al alcance de una llamada
La ilusión que produce lanzarse a abrir un pequeño negocio en el que volcar las esperanzas de prosperar es casi equiparable a la inseguridad y las dudas que, inevitablemente, surgen en la gestión de ese proyecto.

Lorenzo Berrazueta
Imaginemos, por un momento, tener al alcance de una llamada a una persona vinculada al mundo económico y empresarial que nos asesore y aconseje sobre los diferentes pasos a seguir. Ahora, pasemos a la realidad, esas personas son los Voluntarios de ”la Caixa” vinculados al programa de Mentoring.
Esta iniciativa ofrece apoyo directo al emprendedor con el objetivo de facilitar su desarrollo y crecimiento profesional y personal. A través de la realización conjunta de un plan de acción adaptado a las características del negocio y las necesidades del beneficiario, se trabaja en equipo para lograr la viabilidad y estabilidad del proyecto a largo plazo.
Loren Berrazueta, Delegado de Cantabria, sabe que el programa de Mentoring es fundamental y muy necesario para todas las personas a las que ayuda: «Se presentaron varias propuestas a Cantabria Acoge y nos repartimos los proyectos entre los compañeros voluntarios. Al principio, nos reunimos un par de veces por Teams para organizarnos y poder comenzar con el asesoramiento en los proyectos seleccionados». De momento, los miembros de la junta y voluntarios participantes en el programa se reúnen el primer martes de cada mes para valorar el funcionamiento y resolver posibles dudas.
En su caso, el voluntario está haciendo el seguimiento a una chica de Santander que ha asumido un negocio de hostelería en el que trabajaba. En una primera conversación ella le comentó sus necesidades más inmediatas y, a partir de aquí, se han puesto a trabajar en un plan de mejora: «Es una persona que lleva mucho tiempo trabajando en hostelería, pero con toda la situación de la COVID-19 está muy preocupada. Hemos identificado sus problemas del día a día y poco a poco vamos trabajando en varias acciones que puede implementar para poder retomar un ritmo de actividad normal».

El voluntariado on-line a ha permitido a Loren aprovechar mucho mejor el tiempo disponible: «Poder hacer el seguimiento de a distancia nos da más inmediatez y en una conversación ya adelantamos mucho. Sobre todo, se necesita mucho apoyo moral porque esta “nueva normalidad” tan excepcional ha generado mucha inseguridad en los pequeños negocios».