Con el voluntariado respondemos a la sociedad
Pedro Moreno, de la Delegación de Murcia, es un voluntario entregado, que disfruta compartiendo y dedicando su tiempo a aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Pedro Moreno
Pedro siempre ha participado en la Semana Social y en algunas actividades puntuales, pero, desde que se prejubiló, ha podido ampliar su dedicación al voluntariado. Incluso ha descubierto facetas que le han sorprendido, como, por ejemplo, al impartir los talleres de “Finanzas para Jóvenes”: «Aprendo mucho de los chavales y de su interés por saber. Siempre hay algunos que pasan, pero la mayoría muestran mucha atención y participan.»
De las diferentes actividades online, Pedro ha participado en “Cartas contra la soledad” y “Cadenas de Vida”, intentando transmitir ánimos y cercanía a las personas que han recibido sus cartas. Se planteó empatizar con ellos a través de recuerdos personales de su propia familia: «He querido compartir recuerdos sobre mis padres y abuelos y de cómo, con su esfuerzo, se pudo salir de aquella época tan dura de posguerra. Creo que es un reconocimiento y es necesario recordar que se pudo superar gracias a la gente mayor. Ahora, en esta situación, tenemos que cuidar de ellos».

Pedro impartiendo una sesión del programa “Finanzas para Jóvenes” en el Instituto Saavedra Fajardo de Murcia.
Pedro considera que, con la acción social, todos tenemos la oportunidad de aportar nuestro tiempo y ayuda: «Yo, con mi prejubilación, considero que soy un privilegiado y tengo que responder y devolver mi parte a la sociedad». Además, añade: «las experiencias que vivo siendo voluntario son impagables y creo que es algo que se tiene que experimentar en primera persona».