Tu experiencia, el único activo necesario para ser mentor
El trabajo es una herramienta fundamental para la inclusión social. Se trata de la principal vía de acceso a los recursos económicos y estándares de vida dignos, y resulta básico para el desarrollo personal y social.
Con el objetivo de impulsar la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, Voluntarios ”la Caixa” lanza un nuevo proyecto de mentoría a emprendedores junto con el programa Autoempleo INCORPORA de la Fundación ”la Caixa”. Los voluntarios de ”la Caixa” tienen ahora la oportunidad de acompañar a emprendedores en 6 sesiones para apoyarles tras la creación de sus microempresas.
La primera edición de este programa se hará de forma pionera en Cataluña y se prevé exportarlo próximamente a otros territorios.
¿Qué implica ser mentor o mentora?
Un mentor o mentora es una persona que transmite la experiencia personal y profesional adquirida durante su vida. No se espera del mentor o mentora que tenga todas las respuestas, sino que guíe a la persona emprendedora a encontrarlas por sí misma.
El mentor o mentora recibirá una formación presencial y contará con apoyo a lo largo del programa para cualquier duda o necesidad que surja.
¿Cómo funciona el programa?
En la labor de acompañamiento, el mentor/a y el emprendedor/a trabajan conjuntamente aquellas áreas previamente acordadas (gestión económica, gestión del tiempo, planificación, etc.).
El programa se estructura en 6 sesiones de 1 h 15 min, con el compromiso de una sesión al mes.
Con este proyecto, los voluntarios de ”la Caixa” tenemos la oportunidad de aportar un valor añadido a la sociedad, compartiendo nuestra experiencia y nuestro tiempo.
¿Te gustaría saber más?
Si eres de Cataluña y estás interesado en ampliar la información, puedes enviar un correo haciendo click aquí
