Los Voluntarios de "la Caixa" recibimos un premio de la Fundación Ave María de Sitges

El pasado sábado 1 de julio, tuvo lugar en el Hotel Meliá Sitges la cena benéfica que cada año celebra la Fundación Ave María de Sitges.

Este año, la Fundación celebra su 30 aniversario y por esta razón, la cena tuvo un formato especial, recorriendo su trayectoria a lo largo de tres décadas y también mirando al futuro.

Antes de acabar la cena, el Presidente de la Fundación, el Sr Julio Molinaro, dio el premio que cada año se entrega a alguna persona o entidad por su participación en la labor de la Fundación Ave María. Este año el Patronato decidió por unanimidad, hacer el reconocimiento a los Voluntarios de "la Caixa", por su acompañamiento y apoyo en diversas acciones.

En nombre de la asociación de voluntarios, Joan Fernández Capafons recogió el premio.

El acto contó con la presencia entre otros del Alcalde de la ciudad, el Sr Miquel Forns. Además, asistieron 400 personas, todas ellas vinculadas de alguna manera a la Fundación o a la vida social de Sitges.

Compartimos con vosotros el discurso que pronunció nuestro delegado Joan Fernández al recoger el premio:

"Muchas gracias por este premio y por esta escultura tan bonita y llena de simbolismos.

Es cierto, lo comentábamos en "petit comité" los voluntarios que hemos venido hoy, hace muchos años que los Voluntarios de "la Caixa" colaboramos con la Fundación, casi desde que empezamos.

Hace 12 años, "la Caixa" decidió iniciar un programa de voluntariado dirigido a sus empleados. Hoy somos más de 9.000 las personas que formamos parte, y el programa está abierto a empleados en activo, jubilados y a la sociedad en general. Todo el mundo está invitado a participar.

Es un programa único bajo el paraguas de una única asociación de Voluntarios de "la Caixa" y estamos agrupados en 40 delegaciones territoriales por toda España. La nuestra, la de Barcelona Sur, comprende las comarcas del Baix Llobregat, el Garraf, Alt Penedès i Anoia.

Durante estos 12 años, se han ido definiendo las líneas de actuación del programa: pobreza infantil y exclusión social, salud y personas mayores, inserción laboral, educación financiera y acción local. Todo esto lo podemos hacer colaborando con programas propios de la Obra Social "la Caixa": CaixaProinfancia, Incorpora, CooperantsCaixa, Educación Financiera, etc. En total llevamos a cabo más de 2000 actividades cada año.

Cuando entramos en nuestra página web, lo primero que vemos es una foto con un grupo de voluntarios con nuestro polo azul y un lema "Los Voluntarios de "la Caixa" colaboramos por un mundo mejor". ¿Cómo lo hacemos? Pues lo hacemos como tantas y tantas personas que hacen voluntariado en todo el mundo; lo hacemos dando nuestro tiempo. A esto añadimos nuestro afecto, nuestra proximidad, nuestras ganas, nuestra ilusión...y entonces se produce un hecho extraordinario: todo esto que hemos dado y más, se nos devuelve. Las personas a la que acompañamos nos dan su estima, sus ganas de vivir, su ilusión, su contacto, sus risas. su agradecimiento...

Pero ser voluntarios no es fácil. I no lo digo, por ejemplo, por esa rampa que hay a la entrada de la Sagrada Familia, que tanto nos cuesta subir cuando empujamos una silla de ruedas. No. Ser voluntario no es fácil , porque nos pone delante situaciones de carencias, de pobreza, de enfermedades y hasta de dolor. Situaciones que en ocasiones son duras y que generalmente no vivimos en nuestro día a día, pero que están aquí.

De todo esto, sabéis, y mucho, las personas de la Fundación Ave María. Todos conocemos vuestra labor y vuestro buen hacer. Que una institución como ésta haya pensado en nosotros, tiene un valor enorme y nos hace mucha ilusión.

Gracias, muchas gracias, de corazón, en nombre de todos los Voluntarios de "la Caixa".