Jornadas de solidaridad

Los días 31 de mayo y dos de junio, tuvieron lugar las primeras jornadas solidarias: "Ser solidario, una necesidad social y personal" en la Biblioteca Pública de Lleida, en las que participamos los Voluntarios de "la Caixa" de Lleida.

Las jornadas fueron inauguradas por el Sr Miquel Àngel Culleres, director de los Servicios Territoriales de Enseñanza de Lleida, que enmarcó su discurso en la importancia de la formación de niños y jóvenes, además de hacer un reconocimiento a la labor que realizan la directora de educación de la Ciber Aula Hospitalaria del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, la Dra Toñy Castillo y los Voluntarios de "la Caixa", valorando positivamente su iniciativa y los proyectos y propuestas que coordinan.

Dentro de estas jornadas, se presentó el libro "Nieva en el Mar" escrito por la Dra Castillo y que forma parte del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa.

También se realizaron mesas redondas donde participaron miembros de la sociedad leridana que destacan en valores y actuaciones solidarias. Entre ellos figuraban Sr. Josep Àngels Comes presidente de la Asociación Armats, Sra. Pilar Sanjuán, presidenta de la Asociación Down Lleida, Sr.Albert Molias delegado de la Asociación de Voluntarios de ”la Caixa” en Lleida, y la Sra. Carmen Coscolla profesora y directora del IES Ronda, que aportaron  su visión de la solidaridad  aplicada desde diversos ámbitos.

En su intervención, Albert Molias, delegado de la Asociación de Voluntarios de "la Caixa" de Lleida, respondió de la siguiente manera a la pregunta: ¿Se puede ser solidario desde el voluntariado? Remarcó que nuestra asociación de voluntarios tiene como finalidades todas las que contribuyen a la construcción de una sociedad solidaria, teniendo como condición y objetivo inmediatos que todos los ciudadanos disfruten de unas condiciones de vida que un estado social y democrático de derecho tendría que considerar como propias de la dignidad de la persona, haciendo hincapié en la erradicación de la marginación individual y colectiva. Todo esto implica la realización de actividades de interés general, como las asistenciales, servicios sociales, cívicas, educativas, culturales, científicas, deportivas, sanitarias, de cooperación al desarrollo del medio ambiente y promoción del voluntariado.

Destacó que nuestro objetivo como voluntarios, es garantizar la igualdad de oportunidades y romper el círculo de la pobreza y exclusión social de aquellos que más lo necesitan. Como ejemplo de estas acciones,  explicó  que la Fundación Bancaria "la Caixa”,  ha firmado un convenio con la Fundación Privada Ramón Marti y Bonet contra la ceguera, dentro del Proyecto Invulnerables, de CaixaProinfancia, para promover la atención sanitaria en materia de oftalmología, a niños y niñas de familias en riesgo de exclusión social, en el que los Voluntarios de "la Caixa” jugaremos un papel importante de ayuda y acompañamiento.

 

 

También lo conseguimos desde las actividades recurrentes y puntuales con las que ya venimos trabajando como son: refuerzo escolar a niños de familias en riesgo de exclusión social, actividades culturales y deportivas con discapacitados, la CiberAula Hospitalaria del Arnau de Vilanova, el Banco de Alimentos, EFEC , Educació Financiera Básica en el IES de Lleida, y la mejora del medio ambiente.

Concluyendo  su intervención con la frase que resume lo que es el voluntariado: “Ser Voluntario es muy gratificante ya que siempre recibes más de lo que entregas”.