Educación Financiera a través de las pantallas

Desde la Asociación de Voluntarios de ”la Caixa”, se está haciendo lo posible por mantener y potenciar de forma online aquellas actividades en las que la tecnología hace posible la participación. Es el caso de la Educación Financiera.

Desde la Delegación de Andalucía Occidental, en Sevilla se están realizando talleres de educación financiera básica de forma online. A raíz de la puesta en marcha de Cartas contra la soledad, María José Jurado, referente del programa de educación financiera en la zona de Sevilla, se puso manos a la obra para contemplar la posibilidad de retomar la actividad de los talleres que habían quedado parados a causa del COVID-19.

A través del contacto con la Fundación SAMU, que coordina centros de acogida para adolescentes inmigrantes, se acordó seguir realizando estos talleres de Educación Financiera básica. Ha sido una iniciativa muy celebrada por los chavales y los responsables del centro ya que con el esfuerzo de los voluntarios y estableciendo unas pautas básicas, se han podido desarrollar varias sesiones.

El equipo de voluntarios, con Maria José al frente, estructuró las sesiones acorde con los contenidos del programa, además de probar y elegir la herramienta online que mejor se adaptara a las necesidades del taller. Conjuntamente con los monitores del centro, se han establecido dos grupos para poder dedicar mayor atención a los asistentes y conseguir captar su interés a través de rondas de preguntas en las que han sido muy participativos. “Ya no es solo los conocimientos que adquieren y que se llevan, si no también, las conversaciones que generan esos talleres, y los recursos que les aportará a su día a día”, comenta María José, que reafirma la importancia de poder seguir realizando esta labor de forma online.

De momento, y mientras siguen en contacto con otras asociaciones de la zona para poder desarrollar los talleres, ya han propuesto una tercera sesión para impartir en la Asociación SAMU sobre Seguridad financiera en internet que seguro que será todo un éxito, como las dos anteriores.

Un ejemplo más de la capacidad de ayuda y la importancia que tiene la labor de los voluntarios, sobre todo en las iniciativas online, tan necesarias estos días.