Conociendo más a fondo el Programa CiberCaixa Hospitalaria en Andalucía
Las CiberCaixa Hospitalarias, son espacios situados en los hospitales para que los niños y niñas puedan relacionarse entre ellos y con sus familiares en un entorno de ocio y comunicación, reduciendo el impacto de la hospitalización y ofreciendo espacios de entretenimiento. Los chicos y chicas vienen a pasar una rato divertido y esa es la función principal del voluntariado de "la Caixa".
En Granada empezamos a colaborar hace ya algunos años en el Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves y retomamos la implicación en 2016. Todos los lunes y miércoles de cada mes nos repartimos en turnos de dos voluntarios y voluntarias y nos coordinamos para que ningún turno quede vacante. Actualmente somos 20 voluntarios los que formamos parte del proyecto en esta ciudad.
Entendemos la importancia de la formación y la preparación para iniciar este voluntariado, por lo que antes de comenzar realizamos una formación inicial con la colaboración de Cruz Roja y la Asociación Adaner (expertos en trastornos de la alimentación).
Además nuestra antesala para comenzar el voluntariado en la ciber es la sesión 0 donde conocemos la sala y la responsable en hospital nos explica todo lo necesario para comenzar.
En Córdoba la colaboración de los voluntarios comenzó hace algunos años en el Hospital Universitario Reina Sofía y se volvió a retomar con fuerza en el año 2016. Actualmente somos 15 voluntarios los que colaboramos; tenemos actividades fijas en abril, celebramos el Día del libro con concurso de relatos y dibujos. La caseta de feria “el Jarabito” en Mayo, la Ciberaula de verano en Julio y Agosto, donde interactuamos una tarde por semana con juegos, lectura y acompañamiento a las familias, también a final de año contamos con la celebración de la Navidad en Diciembre y además participamos en otras actividades puntuales, a las que acudimos cada vez que nos lo solicitan.
En Málaga nos ponemos en marcha a partir de octubre.

Compartimos algunos testimonios de nuestros voluntarios y voluntarias:
“La primera vez que visitamos las ciber nos quedamos sorprendidos al comprobar que una vez dentro se te olvida el contexto donde están ubicadas”
“Las tres horas que pasamos allí nos olvidamos del reloj y concentramos nuestra energía en disfrutar junto a los chicos/as que bajan cada tarde desde sus habitaciones”
Todo voluntario o voluntaria que asiste repite. ¿Te apuntas?