"Poción de Héroes" es una gran iniciativa en la que he participado y que me encantó
La idea surgió de la Fundación ATRESMEDIA y la querían llevar a cabo en todas las plantas de oncología infantil de los hospitales.
La actividad consistió en que los Voluntarios de "la Caixa" nos disfrazamos de superhéroes y cada uno de nosotros tenía un súper poder diferente. Visitábamos a los niños enfermos, jugando con nuestros súper poderes y los niños elegían a su favorito. Creamos equipos de superhéroes...y antes de irnos les dábamos un maletín con caramelos y súper poderes para que los usaran ellos.

María Grijalba
Al tratar con niños enfermos de cáncer, antes de entrar en cada habitación, necesitábamos permiso médico y nos hacían un "status" sobre el estado del niño. Si estaba animado o no, si tenía ganas de participar en la actividad, si tenía algún tipo de alergia, toda la información que necesitábamos para poder entretener y ayudar a los pequeños.
Me acuerdo especialmente en una habitación (los niños siempre están de dos en dos) en la que antes de entrar, los médicos nos advirtieron de que uno de los niños estaba muy triste y que era mejor que no le molestáramos. Entramos y el pequeño estaba intubado y en brazos de su padre y decidimos dirigirnos al otro niño al que hicimos reír. Cuando salíamos, miré al niño que estaba triste y le saqué la lengua, el niño sonrió y ese fue el "click" que hizo que acabáramos haciendo de superhéroes con él.
Otro caso especial fue el de una niña en aislamiento, estaba sola y nadie podía entrar, porque para poder acceder se tenía que esterilizar todo. Hicimos de superhéroes a través del cristal y a pesar de su estado, la niña acabó riendo y conseguimos darle el maletín de súper poderes.

Fue una actividad que disfrutamos todos mucho, los niños y los voluntarios.